Buena señal: más empresas y más capital social global
Las sociedades nacen con más recursos económicos en mayo pero sigue siendo muy inferior a la media nacional
Alicante, 10 de julio de 2025.
Durante el mes de mayo del 2025 se han constituido en la provincia de Alicante 797 sociedades mercantiles, un 66,4% más que en abril cuando sumaron 479 empresas nuevas y un 46,8% más que en el mismo mes de mayo del año anterior. Los datos han sido extraídos del Instituto Nacional de Estadística y han sido analizados por INECA para conocer el pulso emprendedor de la provincia.
Esta intensidad se visualiza en que la provincia representa más del 5% del total nacional en los cinco primeros meses del año, salvo la caída del mes de abril que coincide con la Semana Santa. El hecho es que en mayo, la provincia rozó las 800 empresas nuevas y alcanzó el 6% del total de España. La evolución de los próximos meses marcará si se convierte en tendencia o un hecho puntual.

Capital social
Globalmente, estas nuevas empresas han invertido 13,67 millones de euros en su capital social en mayo, un 15,9% más que en el mes de abril y más que en marzo. En general, las nuevas sociedades de la provincia de Alicante comienzan su andadura con un capital social muy inferior al promedio nacional, suponiendo sólo el 1,9% de España. Pero en 2025 el capital social total de las nuevas empresas ha sido muy irregular porque en febrero llegó casi a los 30 millones de euros, pero cayó en marzo a 9,2 millones y se recupera muy despacio en los siguientes dos meses (ver gráfico inferior).

.
Y es que en el mes de mayo en Alicante el capital social promedio fue de 17.161 euros, cuando en dato nacional es de 55.842 euros. Y que lejos de mejorar este promedio ha empeorado respecto al mes de abril, febrero y enero. Una comparativa desorbitada que nos enfrenta a la falta de recursos con la que nacen las nuevas sociedades en la provincia.

Autor: Francisco Llopis Vañó
Director de Estudios de INECA
Edición: Susana de Juan Rubio
Directora de INECA