El 72% de las exportaciones de la provincia de Alicante se dirigen al mercado europeo
Francia es el país que más productos alicantinos importa, valorados en 985 millones de euros
La mayor parte de las exportaciones que realizan las empresas de la provincia de Alicante van dirigidas al mercado europeo con el 72,7%, como siguiente mercado importante destaca América del Norte (Estados Unidos, Canadá y Groenlandia) que copan el 7,2% durante los once primeros meses del año, según datos extraídos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
En el período de enero a noviembre del 2024, la provincia de Alicante exportó mercancías por valor de 6.451,4 millones de euros, el 72,7% del total. En esta región, el grueso de las exportaciones se centran en Francia con 985 millones de euros, Alemania con 738 millones, Italia es el tercer país receptor con 604 millones de euros, Portugal recibe mercancías por valor de 517 millones y Reino Unido 465 millones. Estos cinco países recogen el 51,3% del total exportado desde Alicante, que asciende a unos 3.309 millones de euros. Si se analiza desde el punto de vista europeo, estos cinco mercados representan el 70,5% del valor de las mercancías que van destinadas a Europa.

El siguiente mercado en importancia es el de América del Norte, donde Estados Unidos importa mercancías valoradas en 406 millones de euros, seguido, muy de lejos, por Canadá que representan 56 millones de euros de los productos que exportan las empresas alicantinas.
Estados Unidos es el sexto país en importación de productos de la provincia de Alicante y aunque sólo supone el 6,5% del total de valor de las exportaciones totales, los posibles aranceles con los que amenaza el Gobierno de Donald Trump, pondrían en riesgo la balanza comercial de la provincia.

Los países asiáticos tienen relaciones comerciales por valor de 349,5 millones de euros y el país que más destaca es China con 63,9 millones de euros. México con 80 millones de euros es el país que más importa desde Alicante en América Central, Marruecos destaca en África del Norte con 180,1 millones de euros y Sudáfrica en África Subsahariana eleva sus importaciones alicantinas a 17,1 millones de euros, entre otros. En Oceanía, destaca Australia con tan sólo 29 millones de euros y en América del Sur, Brasil importa productos por valor de 27 millones de euros

Leer más información sobre exportaciones aquí