Noticias

Noticias

INECA recibe el premio al fomento del Conocimiento Económico del Colegio de Economistas de Alicante

Alicante, 27 de marzo de 2025

INECA recibió anoche del Ilustre Colegio de Economistas de Alicante el premio al Fomento del Conocimiento Económico en su gala anual. El presidente Nacho Amirola recogió de manos del secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, el galardón en un acto donde se habló de la importancia de la economía, la financiación -o mejor dicho la infrafinanciación que sufre la provincia de Alicante- y de la magia en toda la extensión de la palabra: magia por ser capaces de superarse en el día a día y la magia que nos transporta a escenarios irreales e insospechados.

Amirola explicó que era un privilegio que INECA fuera distinguida por una institución tan respetada como el Colegio de Economistas de Alicante, cuya labor en la promoción de la excelencia profesional y el desarrollo económico es fundamental para nuestra sociedad. «Este premio es un gran reconocimiento al esfuerzo altruista y discreto de los socios de Ineca y de su equipo. Nos anima a seguir, siendo fieles a nuestro santo y seña: ayudar a la mejora del bienestar de nuestra sociedad desde la independencia, el rigor y el esfuerzo, siempre con un discurso sosegado y constructivo, estando a disposición de todos los agentes y esforzándonos por ser ejemplo en un entorno que está cada vez más polarizado y alterado y que debería ser más empático y menos agresivo», aseveró en su intervención, ante más de doscientas personas.

Nacho Amirola trasladó su felicitación al resto de premiados: Francisco Borja, Andrés Pedreño, Pablo Hernández de Cos, Grupo Cox y la Asociación Española contra el cáncer de Alicante «porque es un orgullo compartir reconocimiento con ellos».

El presidente de INECA agradeció el trabajo del Comité de Dirección y de la Junta Directiva y del resto de socios que «nos apoyan día a día para mejorar en nuestros estudios e informes que permiten mejorar la vida de los ciudadanos de la provincia de Alicante».

Por su parte, el decano del Colegio, Francisco Menargues, insistió en que estamos atravesando una etapa de transformación y que es más necesario que nunca diversificar el tejido productivo, reducir la dependencia de sectores tradicionales y apostar por la innovación, la sostenibilidad y la digitalización. Esta transformación, agregó, se ve dificultada por la infrafinanciación, el déficit de recursos hídricos y las deficiencias en infraestructuras que dificultan la conexión de Alicante con otros puntos de la economía nacional e internacional y que ha hecho público INECA en sus estudios.

bsh

Related Posts