Noticias

Noticias

El tamaño medio empresarial de la provincia sigue sin despegar

Un microinforme de INECA revela que España crece más intensamente que Alicante

El tamaño medio de las empresas con trabajadores de la provincia de Alicante no presenta la misma intensidad de crecimiento que el promedio nacional y se incrementa la brecha de tamaño, según datos analizados por INECA del Ministerio de Trabajo y Economía Social. En el primer cuatrimestre del 2025, las empresas con trabajadores establecidas en la provincia de Alicante presentan un tamaño medio de 9,15 empleados, con un crecimiento paulatino desde al menos el año 2013. Es importante destacar que en la última década se ha producido un incremento de casi dos trabajadores de promedio.

No obstante, el crecimiento en el promedio nacional está siendo más intenso y genera que la brecha con la provincia de Alicante siga aumentando.  Así, mientras la media española se encuentra en 12,34 trabajadores por empresa, Alicante se sitúa a la cola. Madrid, Álava, Navarra, Barcelona, Huelva, Zaragoza, Vizcaya, Guadalajara y Guipúzcoa se encuentran por encima de la media española, aunque no superan los 16 empleados ninguna. Respecto al resto de provincias de la Comunidad Valenciana, la de Valencia se encuentra en el puesto 12º con 12 trabajadores de promedio y Castellón con algo más de 10 empleados, ocupa la posición 21ª. 
La provincia de Alicante, con los valores del periodo de enero a abril de 2025 ocupa la posición 33º en el panorama nacional.

Así, con los datos para el primer cuatrimestre del 2025, el promedio nacional que es de 12,34 empleados hay un diferencial con Alicante de 3,19 empleados, la mayor distancia desde al menos el 2013. En términos relativos, el promedio nacional presenta un tamaño empresarial que es un 34,9% superior al alicantino.

Esta diferencia además no ha dejado de crecer desde 2013 ni en números absolutos ni en porcentaje. Si en 2013 la diferencia era de 2,23 de media en favor del dato nacional, ahora es de 3,19 como se explicaba antes, pero es que en términos porcentuales se ha pasado del 31,7% de 2013 al 34,9% de este año 2025.

Además, este análisis realizado por INECA se aprecia una relación creciente entre el tamaño medio empresarial y el PIB per cápita de las provincias españolas atendiendo a los últimos datos publicados. Así, nos encontramos que la provincia de Alicante se encuentra en la parte baja de la tabla, mientras Valencia y Castellón se localizan en el cuadrante superior.

Relación entre PIB per cápita y autónomos

Y en la misma línea que el gráfico anterior, pero en esta ocasión con una relación inversa con el PIB per cápita, se aprecia que con los últimos datos disponibles (en materia de afiliación sería el primer trimestre del 2025 y en PIB per cápita el año 2022), la provincia de Alicante se aleja del valor promedio nacional, ocupando esta provincia la posición nº 32 entre las provincias con mayor porcentaje de afiliados al régimen de autónomos: 16,8% en el promedio nacional y 20,3% en Alicante.

Francisco Llopis Vañó. Director Estudios INECA
Susana de Juan Rubio. Directora INECA