Desciende el desempleo en la provincia pero se necesitan crear más puestos de trabajo
Alicante, 4 de junio de 2025
La provincia de Alicante anotó a finales de mayo una reducción anual del paro registrado del 5,61%, ligeramente por debajo del dato nacional que es del 5,87%. Con esta rebaja Alicante contabiliza 120.443 trabajadores en situación de desempleo, recogiendo el 4,9% del total nacional y mantiene la quinta posición entre las provincias con más paro, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social analizados por INECA.

Las 10 provincias con más parados acumulan el 56,5% de todo el paro de España. Estas provincias son, por número de desempleados, Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Cádiz, Málaga, Las Palmas, Murcia y Santa Cruz de Tenerife; tres provincias andaluzas, dos de la Comunidad Valenciana y dos provincias canarias.

En la provincia de Alicante, prácticamente 7 de cada 10 parados pertenecen al sector servicios, un porcentaje muy similar al que presenta el total de España, aunque con algunas diferencias ya que el 69,1% de los desempleados alicantinos pertenecen al sector servicios y se eleva al 72,2% en la media española. Por el contrario, el mayor diferencial entre España y Alicante se centra en la industria. Así, la provincia recoge el 11,4% de sus desempleados industriales, cuando en el conjunto de España este porcentaje se reduce al 7,7%, dato que corrobora la caída del empleo en la industria que ya adelantó INECA en su trabajo presentado el año pasado en el que analizaba la situación del sector (ver aquí).

Afiliación y desempleo
Vinculando la cifra de parados al total de afiliados a la Seguridad social, se obtiene que en España, hay un parado por cada 8,9 afiliados a la Seguridad Social. En el caso particular de Alicante, ésta ocupa la posición 12º entre aquellas con menor relación de afiliados por cada parado, con un valor de tan solo 6,4. En este sentido, el mejor dato de España está en las Islas Baleares con un valor de 25,5 afiliados por desempleado. Por su parte, dentro de la Comunidad Valencia, Castellón y Valencia también presentan un mejor ratio que Alicante. Así, Castellón tiene un ratio de 7,9 afiliados por desempleado y Valencia llega hasta los 8,2 afiliados por parado.
Viendo la relación directa que se establece entre el número de afiliados y parados, en la provincia de Alicante se presenta un exceso muy importante de parados dado el número de afiliados. Esta situación también se presentaría en Valencia, con menor intensidad que en Alicante, y por el contrario en Castellón, se contabilizarían menos parados que la cifra teórica en función del número de afiliados. Según esta premisa, el número de desempleados que debería tener Alicante en relación al número de afiliados tendría que rondar los 75.000 parados.

Autor:
Francisco Llopis
Director Estudios INECA
Edición
Susana de Juan
Directora de INECA