Alicante, 30 de octubre de 2025
Pregunta. ¿Cómo describiría la trayectoria de Aliaudit?
Respuesta. La firma se constituyó en noviembre de 2017. La actividad es la de auditoria y consultoria financiera, nuestro ámbito de actuación es nacional aunque fundamentalmente en la provincia de Alicante.
P. ¿Qué datos nos pueden ayudar a dimensionar su empresa?
R. Nuestra facturación a 30 de septiembre 2025 (último ejercicio) asciende a 300.000 euros en servicios de auditoría y consultoría. Nuestras especialidades: son la auditoría financieras de grupos, la auditoría de subvenciones, los informes periciales y dentro de la consultoría financiera estamos especializados en valoraciones y planes de negocio. Aliaudit está formada por dos socios y dos ayudantes y además contamos con red de colaboradores.
P. ¿Qué valores son prioritarios en su empresa?
R. La honestidad, la transparencia, la cercanía al cliente y la profesionalidad.
P. ¿Qué problemas cree que tiene la provincia de Alicante para estar estancada en el crecimiento socioeconómico?
R. El déficit hídrico y de vivienda, la vulnerabilidad a las crisis económica, la inversión pública insuficiente y la excesiva dependencia del turismo serían las más destacadas.
P. Una solución única para resolver estos problemas es difícil, pero ¿podría darnos una pincelada de cómo cree que ayudaría a minimizar esta situación?
R. La actuación de las Administraciones Públicas es fundamental ya que de ella depende la resolución de éstos problemas a través de la liberalización del suelo, trasvases e inversiones en infraestructuras que favorezcan a la industria y la agricultura.
P. ¿Qué fortalezas y debilidades cree que tiene el tejido empresarial alicantino?
R. Como fortalezas destacamos el emprendimiento, la tradición exportadora, la diversidad sectorial, la apuesta por la calidad de sus productos: contamos con diversas denominaciones de origen y marcas. Respecto a las debilidades, falta en algunos casos, sectores de profesionalización, hay baja inversión I+D+I , hay escasez de mano de obra cualificada, hay una débil coordinación territorial e institucional y falta de relevo generacional.
P. ¿Qué importancia tiene para vosotros contar con informes y análisis de la provincia de Alicante?
R. Como consultores y auditores para nosotros tiene mucha importancia contar con esta información para nuestra estrategia de crecimiento y captación de clientes así como para utilizarla en algunos de nuestros encargos profesional como documentación soporte.
P. ¿Cómo valora su pertenencia a INECA?
R. Para nosotros ha sido un acierto incorporarnos a INECA por distintos motivos. Nos permite relacionarnos con empresas y directivos de primer nivel en Alicante, favoreciendo en cierta medida el networking y asistir a eventos y jornadas de gran interés y nos permite disponer de informes y estadísticas que aportan gran valor nosotros.



